jueves, 5 de septiembre de 2019

Clasificación de los virus informáticos

Clasificación de los virus informáticos

Caballo de Troya.

Este deviene en la informática por alusión al caballo de la mitología griega, dada la similitud con la cual el virus se presenta a la persona, este es descargado por la misma persona bajo la modalidad de programa o aplicación, pero una vez ejecutada comienza a generar problemas en el funcionamiento interno del dispositivo, algunas veces alteran programas e ocasiones generan que aplicaciones realicen actividades por si solas.

Gusanos.

Se trata de un virus que llega por la apertura de una página o bien de un programa, pero este solamente genera la copia de los documentos o de los programas en sí, un gusano, resulta invasivo por generar la duplicación de aquellos con la finalidad de ralentizar el dispositivo e impedir su funcionamiento.

Virus de macro/código fuente.

Denominados así por tratarse de una amplia gama de virus que llegan al ordenador (infectan exclusivamente una computadora), y que se adhieren a los archivos de Word y Excel, tienen por característica duplicar este archivo y generar la emisión de correos electrónicos o de mensajes en cualesquiera de las plataformas

Virus de boot.

O también conocido como virus de arranque, es aquel que solamente se activa al momento de que se inicia el dispositivo, su forma de invasión solo proviene de un dispositivo externo llámese disquete, cd o pen drive. Se caracteriza por no ejercer acción alguna hasta tanto no haya invadido todo el sistema, momento para el cual ocasiona el colapso interno y el dispositivo no enciende más.

Virus mutante.

Son aquellos que invaden el sistema solo por medio de la descarga y posterior ejecución de un archivo resultando en múltiples copias del mismo, pero con diferentes códigos de origen. De aquí su denominación de mutantes pues cambian y varían de una forma u otra, siendo de dificultosa detección, su daño determina la multiplicidad de archivos basura.

Hoax.

Son alertas subliminales de virus que se detectan en ciertas páginas engañosas, en sí no son virus, pero dado que invaden la funcionalidad del programa son considerados como potencialmente dañinos.

Bombas de tiempo.

Son aquellos que se activan en determinado momento.

Virus y Antivirus

Virus Y Antivirus
Virus
Un virus es un código de computadora que ejecuta instrucciones que tienen la capacidad de causar daño en los programas y aplicaciones del sistema operativo.

En la actualidad la presencia de malware es considerada la causa mas común del mal funcionamiento de cualquier computadora y también el origen de costosas perdidas de datos contenidos en cualquier dispositivo de almacenamiento.






Antivirus
En general se puede pensar en un programa que monitorea todos y cada uno de los accesos que se hacen los discos, los archivos, los programas, Internet y unidades extraibles.

Un antivirus es una aplicación la cual tiene la función es:
-Detectar la presencia de todo tipo de malware
-Desinfectar los archivos infectados o enviarlos a cuarentena (aislarlos para evitar que sigan actuando)

-Prestar protección en tiempo real al sistema informático frente a distintas amenazas

Libro de texto: "Pogramacion y computo" de la uaemex